Antes de adentrarnos en el tema, es importante conocer qué son las puertas de seguridad, comúnmente conocidas como puertas acorazadas. Estas puertas están diseñadas para proporcionar una protección contra intentos de intrusión, brindando tranquilidad y resguardo para hogares y negocios. Cuando hablamos de categorías de puertas según su nivel de seguridad, es esencial conocer la clasificación que, de menor a mayor resistencia, se presenta de la siguiente forma: puertas de madera, puertas blindadas, puertas metálicas y, finalmente, las puertas de seguridad o puertas acorazadas, siendo estas últimas las más seguras del mercado.
CÓMO SABER SI UNA PUERTA BLINDADA ES SEGURA
Existen diversos tipos de puertas y todas ellas aportan un nivel de seguridad muy diferente.
En general, la percepción más extendida, es que las puertas blindadas son seguras. ¿Es segura una puerta blindada? Veamos las tipologías de puertas que existen y sus capacidades.
TIPOS DE PUERTAS BLINDADAS
Podemos encontrar en el mercado una gran variedad de puertas, tipos y estilos que pueden ser englobadas en los siguientes grupos:
- Puerta de madera hueca.
- Puerta de madera maciza.
- Puerta blindada.
- Puerta metálica sin certificación.
- Puerta de seguridad certificada (comúnmente conocida como puerta acorazada).
Los grupos mencionados se encuentran ordenados por nivel de seguridad aportada (de menor a mayor) y todos ellos presentan grandes diferencias tanto en su sistema constructivo como en los elementos que equipan de serie.
A continuación podremos ver, de manera generalizada, las diferencias constructivas entre estos tipos de puertas de seguridad.
PUERTA DE MADERA
Las puertas de madera se encuentran presentes, todavía a día de hoy, en infinidad de viviendas. Su nivel de seguridad es ínfimo, prácticamente nulo dado que su estructura es débil frente a cualquier tipo de ataque violento.
A esto se añade que, por norma general, no equipan sistemas de protección y cierre modernos aunque sean adquiridas nuevas. Suelen equipar cerraduras de muy baja calidad, cilindros (bombines) vulnerables a todo tipo de ataque de habilidad y por lo tanto pueden ser vulneradas con facilidad sin necesidad de hacer ruido.
“Las puertas de madera tienen un nivel de seguridad ínfimo”
Su frágil estructura hace también que el ataque por medios violentos o contundentes sea muy eficaz. No es necesaria preparación alguna, no son necesarios conocimientos por parte del atacante y ni siquiera se requiere utilizar herramientas contundentes.
El ataque sobre una puerta de madera se puede ejecutar de forma rápida y silenciosa.
PUERTA BLINDADA
Las puertas blindadas son otro tipo de los más extendidos así como el más instalado actualmente, tanto en obra nueva como en reformas.
Es un tipo de puerta que dispone de un refuerzo de acero para parte de la hoja batiente de la puerta, sin embargo, este refuerzo no aporta una seguridad real al conjunto, tan solo protege de los ataques más directos contra la propia hoja de la puerta cuando este tipo de ataque rara vez se produce en un intento de robo u ocupación.
Como se puede observar en el diagrama anterior, el refuerzo de acero no suele abarcar toda la superficie de la hoja y por lo tanto no defiende en absoluto el contorno de la puerta. Este hecho hace que la puerta sea muy vulnerable a cualquier ataque por apalancamiento.
“Los sistemas instalados de serie en puertas blindadas nuevas no son seguros”
Cabe recordar que ni el contorno de la hoja ni ningún punto del marco se encuentran reforzados, de manera que no existe una protección real y efectiva en estos puntos. En cuanto al refuerzo instalado en parte de la hoja batiente, tampoco es de gran resistencia, consiste únicamente en una o dos finas chapas de acero embutidas en el interior de la hoja.
ELEMENTOS DE LAS PUERTAS BLINDADAS
A todos estos problemas, se añade que, los elementos de cierre y protección que equipa una puerta blindada nueva, no son seguros. Por defecto, si el propietario no sustituye al menos el cilindro de seguridad y el escudo de la puerta por unos de calidad y garantías, los fabricantes suministran sus puertas blindadas con sistemas que no aportan absolutamente ninguna resistencia a los ataques.
EJEMPLO DE «ESCUDO» EMBELLECEDOR. Compuesto por materiales flexibles y frágiles. No aporta ningún tipo de seguridad. (Vista interior).
En resumen, una puerta blindada de serie es vulnerable, sin conocimientos por parte del atacante y sin necesidad de utilizar herramientas contundentes o especializadas, de forma rápida y silenciosa.
“La puerta blindada no debe ser la primera opción a contemplar como actualmente ocurre”
Si la puerta blindada ha sido actualizada y mejorada al instalar en la misma un cilindro de alta seguridad, un escudo acorazado y un sistema contra palanca embutido (no sobrepuesto por el exterior), presentará una mejora notable contra los ataques de todo tipo. Nunca alcanzará la resistencia de tipos mejores de puerta, pero conseguirá una notable mejoría.
Más información sobre como reforzar una puerta existente.
En resumen, podemos mejorar la seguridad de una puerta blindada, pero, no debería ser la primera opción cuando se está valorando sustituir la puerta de una vivienda.
PUERTA METÁLICA
Las puertas metálicas sin certificar han ganado algo de terreno durante los últimos años a las puertas blindadas, son una opción cuando el presupuesto no alcanza para una verdadera puerta de seguridad y necesitamos sustituir una puerta existente.
El asunto más preocupante sobre estas puertas es el hecho de que el cliente no reciba información veraz sobre la misma y sus capacidades; son muchos los comerciales y establecimientos que, ya sea por desconocimiento o mala fe, equiparan las características de estas puertas con las de una puerta de seguridad certificada, llegando incluso a ofrecer estas puertas como puertas certificadas directamente cuando no lo están.
Volviendo a las capacidades de estas puertas, son claramente superiores a las de una puerta blindada, son más difíciles de apalancar, pueden disponer de escudos abocardados como elemento opcional (altamente recomendado), pero suelen flaquear en los elementos equipados de serie. En caso de instalar una puerta de estas características deberíamos, siempre, sustituir el cilindro de serie por uno de alta seguridad y, si es posible, sustituir el escudo acorazado por uno certificado, de esta manera la puerta no será vulnerable a los ataques de habilidad que permiten su apertura sin generar ruido.
CAPACIDADES PUERTA METÁLICA
Pese a su mayor resistencia a los ataques violentos, hay que ser realistas, sus capacidades para evitar una intrusión quedan muy lejos de las ofrecidas por una puerta de seguridad certificada ya que su estructura es débil en comparación con estas y es factible practicar un ataque contra el marco de la puerta al no ser éste de gran resistencia, también es factible, sin necesidad de grandes conocimientos ni herramientas eléctricas, lograr desmontar el escudo que equipe la puerta (siempre que no se trate de un sistema abocardado) y tras ello atacar el cilindro instalado al ser el blindaje de la hoja de baja calidad y espesor.
“La mayoría de puertas nuevas metálicas, así como las de PVC y aluminio no equipan de serie sistemas seguros.
Es imprescindible sustituir, como mínimo el bombín de la puerta.”
Estas puertas suelen disponer de una chapa de acero muy fina que comba ante la presión dejando expuesta la tornillería de fijación del escudo y con ello, vulnerable todo el sistema de cierre.
Se puede observar este detalle en la imagen comparativa inicial de esta misma entrada, donde se aprecia una gran diferencia entre la estructura interna de este tipo de puertas y la de una puerta de seguridad certificada.
Invirtiendo un poco más, podemos adquirir una puerta mucho más segura.
PUERTA DE SEGURIDAD CERTIFICADA
Por último, y como máximo referente en la seguridad de accesos actualmente, se encuentran las puertas de seguridad certificadas.
Estas puertas son fabricadas y ensayadas de acuerdo a normativa vigente y deben cumplir con unos estándares de seguridad muy elevados. Existen diferentes normas y grados de seguridad que abarcan desde el Grado 3 de acuerdo a la norma EN 1627:2021 hasta las puertas certificadas en grado 5C de acuerdo a las normas UNE 85160:2013 o 2017.
El grado más recomendado para una vivienda que no disponga de un riesgo excepcional debido a su contenido, notoriedad de sus ocupantes o actividad profesional es el Grado 4C ya que aúna una enorme resistencia, ensayada, contra prácticamente cualquier tipo de ataque, estando reservadas las puertas de Grado 5 para condiciones excepcionales.
Este tipo de puerta, en cualquiera de sus grados de certificación, supone un incremento de seguridad descomunal en comparación con todos los otros tipos de puertas.
- Son resistentes a todos los ataques de habilidad conocidos gracias a la alta calidad de los cilindros equipados.
- Son resistentes a los ataques contundentes por su composición estructural, tanto de la hoja de la puerta, como de sus sistemas de cierre y marco.
UNA PUERTA DE SEGURIDAD CERTIFICADA NO ES INVULNERABLE
Esto no significa que sean invulnerables. Todo sistema es susceptible de ser atacado y hay que entender, que en el ámbito de la seguridad residencial, siempre estamos adquiriendo tiempo y ruido. Si bien es cierto, que un gran porcentaje de delincuentes no disponen ni de los conocimientos suficientes ni de las herramientas necesarias para enfrentarse a este tipo de puerta.
“Las puertas de seguridad certificada son las únicas que son sometidas a un ensayo independiente para poner a prueba su seguridad”
En caso de que se origine un ataque contra este tipo de puertas, los delincuentes deberán invertir una gran cantidad de tiempo, estar organizados, muy bien equipados y tener conocimientos sobre los sistemas de la puerta.
Aun cuando reúnan todos estos requisitos, generaran una elevada notoriedad y ruido cuando efectúen su intento de intrusión y estarán asumiendo un riesgo importante al hacerlo.
Todo esto puede ser entendido de una forma más clara, comparando los tiempos de ataque sobre distintos sistemas de seguridad.
“Una puerta de seguridad añade, además de todas sus capacidades, un importante poder disuasorio”
Recordamos a todos nuestros lectores, que este tipo de puerta es acompañada por una certificación del fabricante que puede ser entregada mediante un documento o sencillamente estar incorporada en una etiqueta en la propia puerta.
Es muy importante, para evitar el engaño, que si adquirimos una puerta certificada, nos aseguremos de disponer de esa etiqueta o de la documentación que corresponda.
CONCLUSIÓN Y RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD
La conclusión final de esta comparativa es bastante obvia, debemos intentar instalar, siempre que sea posible, una puerta de seguridad certificada, y en caso de no ser posible, adquirir la mejor puerta posible sin olvidar que el cilindro y el escudo acorazado son indispensables en nuestra puerta.
“Cualquier puerta con un cilindro no seguro, es inútil como elemento de protección y retención”
Nuestra prioridad debe ser la puerta de seguridad certificada, pero si no podemos adquirirla siempre será mejor una puerta no vulnerable a los ataques de habilidad (ataques sigilosos no destructivos). Esta anotación significa que debemos estar completamente seguros de que la puerta adquirida es equipada con un cilindro de alta seguridad y un escudo acorazado certificado, de lo contrario, será indistinto el tipo de puerta que instalemos, el delincuente podrá abrirla sin hacer ni siquiera ruido pues el cilindro (y la llave) son el corazón de nuestra puerta.
Por último, y dando respuesta a la pregunta original. ¿Es segura una puerta blindada?
No, por norma general no es segura, su sistema constructivo se encuentra obsoleto y no garantiza una seguridad suficiente hoy en día.
Puede ser una puerta aceptable provisionalmente hasta que podamos instalar una puerta de seguridad certificada, siempre y cuando equipe un cilindro de alta seguridad y un escudo acorazado certificado, pero poco más. Con los elementos de serie, en ningún caso será una puerta recomendable.
Muchas gracias a todos nuestros lectores por llegar hasta aquí, esperamos que la información contenida en esta entrada sea de utilidad.
Si quieres saber más sobre cómo reforzar puertas, puedes pedirnos un presupuesto o conocer nuestro servicio de puertas reforzadas en Tarragona.