¿Cómo elegir la llave más segura de nuestra casa?
Existen muchos tipos de llaves de puertas, algunas de ellas ya obsoletas. La diversidad de modelos refleja los avances tecnológicos a lo largo del tiempo, pero muchas persisten debido a la falta de información sobre su seguridad. Durante años, el cambio de tipos de llaves para cerraduras se realizaba únicamente cuando la cerradura fallaba, sin considerar la importancia de actualizar el sistema a modelos más modernos y seguros.
Tipos de llaves más comunes
A continuación, analizamos los tipos de llaves para puertas más comunes, sus características y niveles de seguridad:
Llave tradicional y gorja catalana
Son llaves con un diseño que nos acompaña desde hace muchos, demasiados, años. Podemos identificarlas por su forma alargada y su terminación en una paleta dentada. Hay que distinguir las llaves tradicionales de la gorja catalana, pues esta última no existe desde hace tantísimo tiempo como las llaves tradicionales pero, sin duda, ambos tipos se encuentran totalmente obsoletos.
Llave de sierra o dentada
Las llaves de sierra son uno de los tipos de llaves de puertas más extendidos. existen muchos tipos aunque todas comparten un diseño dentado de uno de sus lados, en ocasiones ambos lados aunque no es muy común.
Estas llaves, salvo excepciones muy puntuales, no son seguras en absoluto. Son vulnerables a todos los ataques de habilidad, ataques que no requieren de rotura y muy silenciosos.
Un cierre protegido por una llave de sierre común es vulnerable en apenas unos segundos sin necesidad de realizar ruido en el proceso.
Hay que anotar que existen ciertos cilindros que utilizan llaves de sierra que disponen de mecanismos de protección muy bien diseñados contra ataques como el bumping, sin embargo nunca sería recomendable adquirir este tipo de llave para proteger un espacio importante como puede ser una vivienda, un despacho o un negocio pues su seguridad está muy lejos de la necesaria para estos casos.
Llave de gorjas / borjas o de doble pala
Las llaves de gorjas, también conocida como llave de paletón, es muy común en algunas puertas blindadas antiguas y en algunas puertas “acorazadas” también antiguas. Ninguna puerta moderna debería montar este tipo de llave.
Han funcionado muy bien y con una durabilidad en los mecanismos formidable, sin embargo, son sistemas extremadamente vulnerables actualmente, pues han ido surgiendo herramientas que permiten su apertura sin generar ruido ni daño alguno, estas herramientas son conocidas como ganzúas de gorjas. Más información sobre el problema de las cerraduras de gorjas.
Llave de pompas
Una evolución de las llaves de gorjas, no se ha extendido tanto este sistema como el anterior, pero se encuentran igualmente en multitud de accesos.
La llave es similar a la de gorjas, más corta y con los dientes hacia adelante en lugar de a los lados.
Esos sistemas son fácilmente vulnerados por ataques de impresión y son muy débiles frente a un ataque de rotura mediante ataques físicos.
Llaves de seguridad o multipuntos
Actualmente son las llaves más utilizadas en puertas de viviendas, blindadas, acorazadas y de seguridad. Son identificables por sus dos lados rectos con perforaciones y/o canales en ambas caras, además, son reversibles.
En esta categoría de llave es donde existen más dudas por parte del usuario, pues existe una amplísima gama y toda ella con características totalmente distintas. Con esto queremos explicar que no todas son seguras ni recomendables y debemos estar muy atentos a las características tanto del cilindro (bombín que instalamos) como de las llaves que utiliza.
Para valorar las características que debería tener un cilindro de seguridad y sus llaves, podéis visitar la entrada al blog sobre cilindros de seguridad, en la que exponemos sus características.
¿Cuándo debemos cambiar nuestras llaves?
Es esencial actualizar a los mejores tipos de llaves para cerraduras cuando se busca garantizar la seguridad del hogar. Si tu llave actual pertenece a alguna de las categorías obsoletas mencionadas, como las llaves de sierra o de gorjas, es el momento de cambiar las llaves de seguridad de casa por sistemas modernos y certificados que ofrezcan una protección adecuada frente a ataques silenciosos o físicos.
Conclusión
Como siempre, Grupo VTS recomienda evaluar las necesidades de seguridad de cada vivienda para elegir el sistema más adecuado. Una correcta elección de los tipos de llaves para puertas puede marcar la diferencia entre un hogar seguro y una vivienda vulnerable.
Grupo VTS