loader image

L-X-J: 8:30-13:30 y 15:00-18:00 | M: 8:30-13:30 y 15:00-20:00 | V: 8:30 a 14:30

logo-vts-prueba

El problema de las cerraduras de gorjas

Llaves de gorjas

El problema de las cerraduras de gorjas.

Las cerraduras de gorjas han sido muy utilizadas en las puertas de acceso, tanto en puertas de madera como blindadas y también en las llamadas puertas acorazadas. El problema es que, aún si todavía funciona bien la cerradura, ya no son seguras.

¿Qué es una cerradura de gorjas?

Podemos identificar rápidamente una cerradura de gorjas gracias a su llave. Son aquellas que disponen de un vástago alargado con dos “palas” en su extremo, aunque también existen llaves con una sola pala.

Podéis ver algunos ejemplos en la imagen que sigue.

Llaves de gorjas
Distintas llaves de gorjas. Llaves de borjas

Disponer de una cerradura de este tipo en nuestro hogar, no garantiza en absoluto la seguridad del mismo ya que, actualmente, existen métodos y herramientas que permiten la apertura de forma rápida y silenciosa.

Las ganzúas de gorjas

Las ganzúas de gorjas, permiten replicar la llave de una cerradura sin necesidad de tener la llave original, es algo que se puede realizar directamente en el orificio por el que introducimos la llave y que además, no dejará ninguna evidencia del robo, lo que puede implicar problemas a la hora de reclamar una indemnización a la compañía aseguradora.

Ganzúa de gorjas. Magic Key
Ganzúa de gorjas. Magic Key

Actualizar las llaves de la puerta. Aumentar la seguridad

Por todo ello, desde Grupo VTS, tenemos la obligación de recomendar que se sustituyan estas cerraduras, incluso si todavía funcionan de forma correcta, por la seguridad de nuestra vivienda.

Par actualizar estos sistemas por un sistema adecuado, se requerirá del cambio de la cerradura por una compatible con el estándar actual (perfil europeo), incluyendo en la actualización un cilindro (bombín) certificado de gama alta, un escudo acorazado de seguridad, y en ocasiones, una maneta interior si no se puede mantener la existente.

Los elementos nuevos, deben ser certificados y a poder ser con un procedimiento de control de copia y custodia en la cadena de suministro.

Con estos cambios, conseguiremos incrementar notablemente la seguridad de nuestra puerta, tanto contra ataques sigilosos gracias a las tecnologías incorporadas en el cilindro como contra ataques contundentes gracias al escudo acorazado.

¿Cuándo deberíamos cambiar de cerradura?

No esperes a que una cerradura falle con el tiempo, si no es segura, ha terminado su vida útil pues ya no desempeña la función para la que fue creada. Podemos tener una puerta firme y bien construida, pero si la llave de la misma es vulnerable, la puerta entera es vulnerable.

Hasta aquí la entrada de hoy, esperamos ser de ayuda y quedamos a vuestra entera disposición si necesitáis resolver alguna duda.

 

 

Cerrajero urgente 24H