fbpx
loader image

Lunes a Jueves: 9:00-14:00 y 15:30-18:30 | Viernes: 9:00 a 14:00

logo-vts-prueba

¡Atención, los okupas tienen nuevo método!

simbolo okupas

En Grupo VTS hemos detectado un nuevo método empleado por los okupas para la ocupación de segundas residencias, poniendo en riesgo viviendas que hasta ahora parecían protegidas.

Objetivo: Okupación de segundas residencias

Las segundas residencias son uno de los principales objetivos de los okupas debido a los largos periodos en los que estas propiedades permanecen deshabitadas. Además, normalmente la lejanía de los propietarios limita su capacidad de respuesta rápida ante cualquier tipo de alerta.

Muchas viviendas de este tipo cuentan con sistemas de alarma para segunda residencia conectados a una CRA (Central Receptora de Alarmas). Sin embargo, hemos detectado una estrategia por parte de los okupas que logra vulnerar la protección ofrecida por estos sistemas.

El sistema de alarma no basta.

¿Cómo actúan los okupas?

El procedimiento que emplean para okupar segundas viviendas es el siguiente:

  1. Corte de suministro eléctrico. Esta acción activa automáticamente la alarma de la vivienda.
  2. La CRA recibe el aviso de alarma y se comunica con los propietarios.
  3. Los propietarios informan de que no se encuentran en la vivienda ni pueden desplazarse inmediatamente por residir en otro lugar.
  4. La CRA contacta con la policía, que acude al domicilio.
  5. Los okupas esperan pacientemente sin realizar ninguna intrusión mientras observan el desarrollo de los eventos.
  6. Después de la visita policial, los okupas esperan a que las baterías del sistema de alarma se agoten, dejando así la vivienda vulnerable.

En este punto, se pueden dar dos casos:

  • Los propietarios se desplazan a la vivienda: Pueden corregir el corte de suministro y vigilar la propiedad.
  • Los propietarios no pueden desplazarse: La vivienda queda desprotegida.

Si los propietarios no pueden acudir, los okupas proceden a realizar la intrusión en el momento adecuado. Una vez dentro, la vivienda es okupada, iniciándose así un largo proceso burocrático para su desalojo.

Una vez instalados, los okupas ponen alarma: Se ha detectado que, en algunos casos, los okupas contratan sistemas de alarma para aparentar ser los propietarios legítimos y dificultar su desalojo.

Seguridad mal planificada

La metodología descrita pone en evidencia una debilidad común: depender únicamente de un sistema de alarma. Este tipo de protección, aunque útil, no es suficiente por sí misma para evitar ocupaciones.

La seguridad residencial requiere un enfoque integral que combine:

  • Resistencia: Elementos que dificultan la intrusión física.
  • Detección: Sistemas que alerten de intentos de entrada.
  • Control: Medidas que permitan actuar de manera eficaz.

Un sistema de alarma, especialmente los ofrecidos por empresas de «fast security», no puede reemplazar un estudio de seguridad personalizado.

La seguridad residencial no puede carecer de un estudio previo personalizado y ser supeditada a un sistema de alarma básico.

¿Cómo proteger correctamente una segunda residencia frente a la okupación?

Una vivienda requiere una protección adecuada, todavía más cuando se trata de una segunda residencia, debido a los largos períodos en que se encuentra vacía y por lo tanto más vulnerable. 

Para proteger una segunda residencia, es necesario implementar un conjunto de medidas que trabajen en sintonía. Estas medidas incluyen:

  • Sistema de alarma avanzado: Asegúrate de que esté dimensionado para resistir largos periodos sin suministro eléctrico y que esté conectado a una CRA.
  • Resistencia física: Instalar puertas y ventanas con elementos reforzados, como cilindros de alta seguridad y cerraduras antibumping.
  • Sistema de detección anticipada: Tecnologías capaces de identificar intentos de manipulación o ataque antes de que se produzca la intrusión.

Además, es recomendable realizar una consultoría de seguridad personalizada. Este tipo de servicio permite identificar las vulnerabilidades específicas de cada vivienda y desarrollar un plan de protección efectivo.

Si deseas conocer más sobre la consultoría de seguridad mediante la metodología Genoma del Robo, te invitamos a leer nuestra entrada dedicada a este servicio.

La seguridad residencial, especialmente en segundas residencias, no puede depender de una única medida como es un sistema de alarma. Es esencial contar con un sistema integral que combine tecnología, resistencia física y consultoría especializada para minimizar los riesgos de ocupación.

Protege tu vivienda de manera efectiva. Si tienes dudas o deseas más información, contáctanos en Grupo VTS.

Cerrajero urgente 24H